Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada individualidad ingresando al subsiguiente enlace:
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Patrimonio Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva Delante la Secretaría de Heredad Social (SES) perteneciente al Servicio de Crecimiento Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento sindical y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el situación de las ramas de actividad de la Hacienda popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Siempre activado Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly.
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
Si te encontrás enmarcado Internamente de alguna de las actividades anteriormente mencionadas y cumplís con los requisitos del programa solo deberás completar el formulario correspondiente.
De esta forma, la plataforma del RENATEP provee una via rápida y sencilla para que las personas puedan postularse para cubrir los nuevos cupos que se van abriendo en el ex plan Potenciar Trabajo, el cual provee programas de trabajo, capacitación e inclusión financiera, cobrando una prestación y sus correspondientes aumentos.
El Plan aún ofrece beneficios para las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular.
El RENATEP es una útil impulsada por el Servicio de Capital Humano que sirve para beneficiar con la formalización y registro admitido a todas aquellas personas que realizan trabajos en la Bienes popular a lo largo y lo ufano de todo el país.
Este formulario es una aparejo secreto check here para garantizar la inclusión y el incremento de los trabajadores en todo el país.
Entrada a herramientas crediticias y de inclusión financiera: el Plan Renatep brinda a los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular comunicación a herramientas crediticias y de inclusión financiera para que puedan desarrollar su trabajo.
Pueden inscribirse en el Plan Renatep todos los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular que cumplan con los siguientes requisitos:
Si te dedicas a alguna de estas actividades, el ReNaTEP es una útil que puede ayudarte a potenciar tu trabajo y ceder a importantes beneficios. Es importante destacar que el registro está despejado a todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
La disponibilidad de contar con una maleable de débito para la procedencia hacienda por medio de cajeros automáticos sin pobreza de hacer grandes filas.
Una de las principales ventajas de pertenecer al Renatep es la posibilidad de ceder a programas de capacitación y formación profesional.